Showing posts with label lectura. Show all posts
Showing posts with label lectura. Show all posts

Thursday, January 10, 2013

Caracas muerde - Héctor Torres.

Se lee aguantando un poco la respiración, como cuando uno trata
de volverse invisible al peligro. A veces con rabia, con impotencia
ante tanta violencia y tanto desamparo. Se comprende la realidad
a la que nos enfrentamos más allá de lo anecdótico.
Con suerte no has tocado vivir solamente alguna de estas historias y con mucha suerte, ninguna. 

Al final, Héctor Torres, consiguió que respirara de nuevo. Me sorprendió. Es que en Caracas nos sorprende lo bueno. No les voy a contar nada, pero qué hermosa manera de cerrar el libro. 

Caracas muerde y a veces muerde suavecito.

Léanlo.

®

Wednesday, February 16, 2011

Cómo twitte@r y no morir en el intento - Daniel Esparza.

Un libro demasiado útil como para perdérselo.

Los que ya llevan tiempo en esto encontrarán información valiosa que quizá ya hayan descubierto de manera intuitiva o por experiencia. Algunos pensarán: ¡Oh, si tan sólo hubiese leído este libro antes! Así que los que apenas comienzan o están por hacerlo, tendrán aquí un gran aliado.

En cualquier caso, es una guía práctica y divertida para tener siempre presente, y sobre todo, para darse cuenta de que Twitter, independientemente del uso que se le quiera dar, no es tan difícil como parece.

¡A tuitear!

®

Sunday, January 9, 2011

La Huella del Bisonte - Héctor Torres.

Raquel, América, Gaby y Álvaro, Miguel, Karla y Mario y los que los acompañan. Todos, personajes para querer, para despreciar a ratos, para llorar con ellos y para comprender gracias a la forma en que todas, muchas o algunas de sus luchas, placeres, victorias y derrotas pueden reconocerse en uno mismo bien sea por parecer fiel relato de la propia vida o por la exactitud de la descripción e interpretación extraordinariamente sensible que ofrece Héctor Torres de cada hecho o pensamiento, más allá de lo correcto, lo discreto o lo ajeno. Una historia donde se es juez y parte.

 …Una vez catalogados los árboles, las rocas, la lluvia, el viento y todas las cosas que presencian, que construyen o que dominan, una vez culminada esa tarea y confiados en que comienzan a tener control de ese universo al que fueron a parar, del paisaje emergen unos seres de formas variadas y fuerzas superiores que tienen la propiedad de desplazarse de un lugar a otro de ese horizonte cotidiano. Seres en los que no será posible el lenguaje…los bisontes de las cavernas… (p. 230).

Uno a veces le teme, y otras veces, es el bisonte. Inevitablemente.

Recomendado :)

®

Thursday, January 6, 2011

El Museo de la Inocencia - Orhan Pamuk

Meses me tomó leer este libro. Soy lenta para leer casi siempre. Me aburro fácilmente o sufro en cierto grado (o alto grado) de DDA - Déficit de Atención.

Ya han pasado dos días desde que leí la última página.
Sinceramente no sabría describir, al menos no ahora, la experiencia de leerlo. Así que sólo haré comentarios sueltos.


No me interesó el lado político ni histórico.

Podría resumirlo, si me preguntaran, en breves palabras, pues sólo hablaría de Füsun y Kemal, pero no de cómo vivieron su historia. Quien quiera saberlo debe leer el libro.

Nunca pude darle un rostro en mi mente a Kemal. Extraño.

Me gustó el final de esa historia (la de ellos). Otro desenlace probablemente me hubiese decepcionado.

¡El perro! El perro fue un detalle misterioso. Me distrajo y no sólo a mí.

No pudo haber un mejor nombre para aquel edificio que el que tuvo: Compasión.

Definitivamente amé la idea del museo. Eso fue lo que me llevó a leerlo. Supongo que cada uno crea y cuida su propio museo, lleno de recuerdos.

La clave (gratificante además):

la idea principal de mi museo es que desde cualquier punto de la exposición pueda verse toda la colección, las demás vitrinas, todo –decía Kemal Bey-. Como desde cualquier sitio pueden verse a la vez todos los objetos, o sea, toda mi historia, los visitantes se olvidarán de la sensación del Tiempo. Ese es el mayor consuelo que hay en la vida… (p. 628)

®

PD:
Orhan Pamuk ultima en Estambul el Museo de la Inocencia

Friday, August 13, 2010

Blue Label / Etiqueta Azul.

Anoche terminé de leer Blue Label de Eduardo Sánchez Rugeles.
Todo el tiempo pensé que al final sólo me dejaría un sensación de familiaridad. Una buena experiencia el haberlo leído.
Pero más allá de la situaciones narradas, conocidas y desconocidas y que en algunas hasta pude reconocerme. Más allá de que no tenía idea de cómo terminaría la historia. Lo que realmente tocó de algún modo mis sentimientos fue todo el después de los años, la promesa fantasmalmente cumplida. El bar, Dylan, las fotografías, el Etiqueta Azul. En fin, el recuerdo sentido abrazado a la coincidencia, muy a pesar del pesimismo.

®

Tuesday, April 20, 2010

Ausencias Deja La Noche

Ausencias Deja La Noche, la primera novela de Gonzalo Himiob Santomé.

Exquisitamente clara e impregnada de elementos mágicos, sentimientos puros y profundos inspirados en la vida y en el amor. Cálida y envolvente muy a pesar  de lo desesperante que llega a ser la conciencia de la ignorancia y de la frialdad de una realidad innegable a la que nos enfrentamos diariamente, pero que siempre desde lo más pequeño hasta lo más grande es y será derrotada sólo con esperanza y determinación.

No dejen de leerla!.